
Muy pronto seremos capaces de pagar por las mercancías en las tiendas de EE.UU. simplemente pasando el teléfono móvil por un lector, o conectarnos con otros dispositivos poniendo el teléfono junto a ellos.
Pero hay una problema. Aunque los nuevos chips inalámbricos de comunicación de campo cercano (NFC) harán posible que los aparatos con esta tecnología funcionen unos con otros, las aplicaciones de software desarrolladas para estos dispositivos no pueden funcionar tan bien juntas, haciendo que todo esto sea potencialmente confuso para los usuarios.
La semana pasada, el director general de Google, Eric Schmidt, anunció que la próxima versión del sistema operativo Android para teléfonos inteligentes dará soporte a la tecnología NFC. Estos teléfonos también serían capaces de transferir información-un número de tarjeta de crédito o información de contacto, por ejemplo-a una distancia corta. Nokia ha señalado que la mayoría de los teléfonos inteligentes que lance el próximo año también contarán con la tecnología.
La tecnología ya es común en Japón, y ha estado en desarrollo en otros lugares durante años. En los EE.UU., los bancos y las redes de pago como Visa y Mastercard durante los últimos cinco años han emitido tarjetas de crédito y llaveros que pueden ser agitados sobre los lectores de las tiendas para pagar por bienes o servicios.
"Ha sido un proceso lento en comparación con algunas de las expectativas que existen ahí fuera", reconoce Dave Wentker, director de productos móviles de Visa. Wentker es también vicepresidente del NFC Forum, un consorcio de empresas dedicadas a la tecnología sin contacto y que ha establecido normas comunes para garantizar que los dispositivos NFC puedan funcionar juntos. "Las especificaciones se completaron a finales del año pasado", señala, "y agregó que el foro comenzará a certificar los dispositivos NFC antes de final del año. Leer mas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario