jueves, 9 de diciembre de 2010

WikiLeaks: se desató la primera guerra en internet

Teclado iluminado

La batalla desatada en la red tras la publicación de cables diplomáticos de Estados Unidos en WikiLeaks está convirtiéndose en la primera guerra cibernética de internet.


or un lado luchan empresas y "hackers patrióticos" que consideran que el sitio de filtraciones viola la ley. En el otro están los hacktivists (hackers activistas) que pelean por "la libertad de internet" y que iniciaron la "Operación Venganza" contra los primeros.
PayPal, MasterCard, Visa y Amazon se cuentan entre las empresas que han cerrado las cuentas de WikiLeaks por considerar que violaron sus normas, aduciendo que la organización está involucrada en actividades ílicitas.
En respuesta el grupo de hacktivists Anonymous ha lanzado ataques de negación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés) contra ellos, retirándolos de la red durante horas.
En el caso de Mastercard y PayPal, sin embargo, los ataques han provocado la interrupción de transacciones financieras lo que eventualmente puede desencadenar pérdidas monetarias para las empresas.
clic Participe: ¿cómo le afectan los hacktivistas?

Guerra por internet

Brian Ries, editor de medios sociales del sitio Daily Beast, se reunió con los hacktivists en un rincón del ciberespacio en donde se juntaron para planear uno de sus ataques.
"Se reúnen en un chat y van decidiendo cosas de manera informal. Uno dice: ataquemos PayPal y todos votan. Es una ola continua que están fabricando", aseguró Ries al programa "World Today "de la BBC.


or un lado luchan empresas y "hackers patrióticos" que consideran que el sitio de filtraciones viola la ley. En el otro están los hacktivists (hackers activistas) que pelean por "la libertad de internet" y que iniciaron la "Operación Venganza" contra los primeros.
PayPal, MasterCard, Visa y Amazon se cuentan entre las empresas que han cerrado las cuentas de WikiLeaks por considerar que violaron sus normas, aduciendo que la organización está involucrada en actividades ílicitas.
En respuesta el grupo de hacktivists Anonymous ha lanzado ataques de negación de servicio (DDoS, por sus siglas en inglés) contra ellos, retirándolos de la red durante horas.
En el caso de Mastercard y PayPal, sin embargo, los ataques han provocado la interrupción de transacciones financieras lo que eventualmente puede desencadenar pérdidas monetarias para las empresas.
clic Participe: ¿cómo le afectan los hacktivistas?

Guerra por internet

Brian Ries, editor de medios sociales del sitio Daily Beast, se reunió con los hacktivists en un rincón del ciberespacio en donde se juntaron para planear uno de sus ataques.
"Se reúnen en un chat y van decidiendo cosas de manera informal. Uno dice: ataquemos PayPal y todos votan. Es una ola continua que están fabricando", aseguró Ries al programa "World Today "de la BBC. Leer mas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario