
Un estudio de la empresa de protección de marcas MarkMonitor ofreció un vistazo a la naturaleza cambiante de la piratería en línea.
Analizó los niveles de tráfico en 43 sitios de internet de este tipo y encontró que generaban más de 53.000 millones de visitas al año.Los tres sitios más visitados -RapidShare.com, Megavideo.com, Megaupload.com- generaron más de 21.000 millones de visitas.
Dichas páginas utilizan un método alternativo al punto a punto (P2P, en inglés), que hasta ahora era de los más usados para descargar material protegido con derechos de autor.
El nuevo método funciona bajo la premisa de que lo que se le ofrece al usuario es un lugar en el cual guardar su contenido -películas, música, etc.-, contenido que el usuario puede compartir con sus amigos.
El estudio se basó en una pequeña muestra de sitios dando a entender que las cifras podrían ser mucho más altas.
"Los números son asombrosos", aseguró Charlie Abrahams, vicepresidente de MarkMonitor.
El estudio se llevó a cabo a petición de la Cámara de Comercio de Estados Unidos con el fin de identificar tendencias y sitios piratas. Leer mas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario