martes, 11 de enero de 2011

¿Por qué los CD duran 74 minutos?



Y tú desde 1980, año de nacimiento del CD, preguntándote ¿y eso por qué? ¿quién decidió esa duración? ¿con qué criterio? ¿no cabían más ceros? ¿y si son unos no cabrán más si los arrejuntamos un poquico?
Pues lo mejor viene cuando te enteres de que la culpa de que sólo quepan 74 minutos de música en un CD la tiene un sordo. Y aún hay más.
La Sinfonía nº 9 en Re menor, Opus 125 de Ludwig van Beethoven dura 74 minutos.
Terminaba la década de los 70, ya sabes, rock sinfónico, long plays de vinilo que tenían una canción que duraba toda una cara con solos de guitarra que no terminaban nunca y ese plan. Sony y Philips rondaban la creación de un soporte digital, Sony buscaba uno de 10 cms. de diámetro, Philips uno de 11,5. Ambos querían que dentro pudiese caber al menos 60 minutos de música a 16-bit y 44,056 Hz en estéreo.
Mientras en Sony partía el bacalao Norio Ohga, audiófilo “extreme” que incluso recibió formación como cantante de ópera y que tras escuchar por primera vez un cassette de Sony les envió una carta poniéndolos bonicos. Se le ofreció un trabajo en la compañía y fue ascendiendo, ascendiendo, ascendiendo… y al cabo de los años terminó como presidente de Sony. Yo intenté hacer lo mismo cuando salió el primer iPod pero no sé si es que por el camino se ha perdido mi carta o algo. Cuando vió que Sony abordaba un formato digital únicamente puso una condición: que aquí dentro quepa la 9ª de Beethoven. Leer mas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario