jueves, 6 de enero de 2011

Proponen un sistema español para analizar la información de Wikileaks

 

Wikileaks, además de revolucionar el manejo de información y desatar grandes polémicas con los datos que ha filtrado, ha inspirado mecanismos y herramientas que permitan procesar la gran cantidad de datos que contiene.
Así, hace un par de semanas les contábamos del nacimiento de un buscador llamado Cablesearch, especializado en búsqueda de datos dentro de Wikileaks, y ahora se trata del desarrollo de un sistema de recopilación de grandes volúmenes de información.
El sistema, desarrollado por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), utiliza la tecnología DEX, que ya fue patentada por esta Casa de Estudios, y que bien puede ser utilizada como un complemento de los buscadores de Internet, ya que permite consultar grandes volúmenes de datos en forma de red.
Hasta el momento, ello era posible de forma limitada con la tecnología en bases de datos del momento, pero DEX permite extraer información nueva de las interrelaciones, y mejora la velocidad y la capacidad de hacer consultas complejas en grandes redes de información. Leer mas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario