La UE investigará a Google por abuso de posición dominante
La Comisión Europea ordenó iniciar el proceso formal contra el gigante de internet norteamericano. Es ante las demandas de otros proveedores de servicios de búsqueda
Las autoridades de la Unión Europea anunciaron que investigarán si Google abusó de su posición dominante en el mercado de búsquedas de internet al bajar deliberadamente los enlaces de sus rivales menores en los resultados.
La pesquisa que hará la Comisión de la UE es la primera de gran envergadura sobre las prácticas empresariales de Google en alguna parte en el mundo y podría resultar en la imposición de multas millonarias, como ocurrió en casos recientes que implicaron a Microsoft e Intel.
Tres competidores, uno propiedad de Microsoft, afirman que los enlaces a sus servicios aparecen muy abajo en los resultados de la búsqueda general de Google.
También destacaron que cuando Google ofrece servicios similares, como comparación de precios en línea, pone sus propios enlaces más arriba en resultados de búsquedas patrocinadas, por los que pagan las compañías.
La Comisión de la UE también examinará si Google impidió la colocación de anuncios de sus competidores en sitios de sus socios de publicidad.
Las compañías que presentaron sus quejas en febrero son el sitio de comparación de precios Foundem, con sede en el Reino Unido; el buscador jurídico francés ejustice.fr y el sitio de compras Ciao, del que Microsoft es dueño mediante su propio buscador Bing, el cual ha tenido dificultades para colocarse en el mercado de internet.
La investigación no implica de manera automática que Google haya incurrido en delito, pero muestra que el organismo de vigilancia antimonopolios atiende con seriedad las quejas al emprender un análisis a profundidad de las prácticas de la compañía, la cual domina casi el 90% del mercado de búsquedas por internet en Europa.
La Comisión ha notificado sobre su investigación al Departamento de Justicia de Estados Unidos y la conclusión con seguridad tardará "algunos meses cuando menos", dijo Amelia Torres, portavoz del Comisario para la Competencia, Joaquín Almunia. Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario