jueves, 2 de diciembre de 2010

Aún genera preocupación la seguridad de la computación en la nube

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los cibercriminales pueden encontrar un nuevo paraíso con el sistema de almacenado de datos gestionado externamente que seduce a las empresas por su gran capacidad, pero alarma a los expertos por sus deficiencias en seguridad

"Desgraciadamente, esta externalización es ampliamente aplicada, pero la seguridad esta raramente bien hecha", deploró Patrick Pailloux, director general de la Agencia Nacional de Seguridad de los los Sistemas de Información (Anssi) de Francia.

Por razones de costo y de espacio, cada vez son más las empresas y administraciones que contratan a prestatarios exteriores que almacenan las informaciones en grandes servidores, algunas veces ubicados en otros países. Una simple conexión a internet permite obtener el acceso a estos datos.

"Si usted presta atención a la seguridad de sus informaciones, pero éstas se encuentran en el mismo servidor con otros datos que no lo han sido, está usted sentenciado", alertó Pailloux la semana pasada durante una conferencia de la OCDE sobre la seguridad en las empresas.

Desde el adolescente hacker hasta las redes criminales estructuradas, una vez entrados en la nube, los piratas pueden aprovechar para enviar spam, usurpar identidades, robar datos personales o industriales o, peor, lanzar ataques virales.

Según un estudio del gabinete Ernst & Young, sólo el 30% de las empresas de todo el mundo están preparadas para afrontar estos "nuevos" riesgos. Leer mas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario